TOROS DE BRONCE
Monumento Dedicado A José María Reyna Barrios
Este
monumento público fue realizado en 1910 por Hersler. Las estatuas de
bronce forman parte de un conjunto de obras en homenaje a José María
Reyna Barrios, creador de la Avenida La Reforma. El monumento está
conformado por un toro de bronce con la cresta levantada, un segundo
toro de bronce en señal de embestida, un ciervo pisando una rama, un
león dominando un lagarto, dos jabalíes luchando y un jaguar. Fue
mandado a construír por el presidente Manuel Estrada Cabrera.
********************************
Fotografías por: Neftalí Chiquitó |
ESTATUA DEL GENERAL
DON JOSÉ MARÍA REINA BARRIOS
Diario La Patria, 21 de septiembre de 1921. p. 1 y 2.
Durante las fiestas
centenarias, efectuase la solemne inauguración de la estatua erigida al
General
don José María Reina Barrios, culto Presidente de Guatemala, en el paseo
de La
Reforma, en cuya formación con tanto empeño y entusiasmo laboró durante
su
administración el General Reina. La estatua erigida al General es
ecuestre y el ex-presidente se encuentra en actitud de saludar al
pueblo. Es un bello trabajo
hecho en bronce y tiene la estatua bastante parecido con el infortunado
gobernante guatemalteco, cuya memoria está destinada a perpetuar.
La erección de este
monumento es un tributo de Guatemala al gobernante más progresista y respetuoso
de la ley que ha tenido la República durante los cincuenta años del imperio
liberal; como a todos les consta, la administración del General Reina
distinguióse completamente de las que le precedieron y de la que lo siguió,
porque durante ella no se ejerció por el Gobernante aquel despotismo feroz que
caracterizó la administración de Barrios, ni hubo la apatía para la
construcción de obras públicas, en las concusiones y escandalosos robos del
gobierno de Barillas; ni existió el amordazamiento total de la Prensa y la
completa supresión de las libertades públicas, que impuso Cabrera en el país
desde su ascensión al Poder.
Por el contrario, el
General Reina, mantuvo las libertades y respetó e hizo respetar la ley mucho
más que sus antecesores liberales y que su liberalismo sucesor, por lo cual sin
duda varios de los que aquí se llaman liberales y abominan la libertad, han
dicho en folletos y periódicos, que Reina se “echó en brazos de los
conservadores”, afirmación que no ha mucho repetía aún el Diario de Centro
América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario